Telefónica del Perú solicitará reestructuración financiera ¿A qué se debe?

El Directorio de Telefónica del Perú (TdP) entrará en un proceso de reestructuración y acordó solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Mediante un comunicado, Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, aseguró que se evaluaron diferentes alternativas para “asegurar la estabilidad financiera de la compañía”. Por ello, acordaron en acogerse de manera voluntaria al PCO para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos.

En ese sentido, Telefónica Hispanoamérica (matriz de Telefónica del Perú) otorgó una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades operativas de caja para mantener la prestación del servicio.

¿Qué ha pasado con Telefónica del Perú?

Para explicar a detalle qué es lo que ha sucedido. Telefónica del Perú subrayó que terminaron afectados por las contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad y por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante.

La empresa indica que no habrá liquidación ni una quiebra. Ahora podrán trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio. Asimismo, se sabe que Telefónica del Perú contrato los servicios de una consultora de asesoramiento financiero para integrar a un miembro de su equipo como director de Reestructuración.

LEE MÁS:

¿Se bloqueará tu celular por no estar registrados en la lista blanca?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Alguna vez te han dicho que sin contactos no eres nada? 🥲 #NetworkingCCL #camaracomerciolima #viralperu #networking #reddecontactos #networkingempresarial #limaperu ♬ Drake style/HIPHOP beat(1491552) – Burning Man




Desde Cusco a Arequipa: Estos lugares debes visitar por San Valentín

Perú es un país lleno de paisajes impresionantes y lugares mágicos ideales para una escapada romántica. Desde playas paradisíacas hasta acogedoras ciudades andinas, existen múltiples opciones para disfrutar en pareja. Ya sea que busquen aventura, relax o una experiencia gastronómica inolvidable, hay destinos perfectos para cada tipo de pareja.

¿Qué sitios son ideales para visitar por 14 de febrero?

  • Cusco
  • Máncora
  • Punta Sal
  • Madre de Dios
  • Arequipa

¿Por qué son recomendables?

Pasear por las calles empedradas de Cusco, disfrutar de una cena con vista a la Plaza de Armas o recorrer los impresionantes paisajes de Ollantaytambo y Urubamba son experiencias únicas. Además, Machu Picchu sigue siendo uno de los destinos más emblemáticos para quienes buscan un viaje inolvidable.

Para quienes prefieren un clima cálido y el mar como escenario, Máncora y Punta Sal son opciones perfectas. Estas playas del norte del Perú ofrecen arenas blancas, aguas turquesas y una gran variedad de hoteles y resorts diseñados para el descanso y la privacidad. Nada mejor que ver un atardecer frente al océano o disfrutar de una cena romántica con mariscos frescos junto a las olas.

Si la idea es rodearse de naturaleza y desconectarse del mundo, la Reserva Nacional del Tambopata en Madre de Dios es una excelente alternativa. Hospedarse en un ecolodge en medio de la selva, realizar paseos en bote al atardecer y despertar con los sonidos de la naturaleza pueden convertir el viaje en una experiencia única y especial. Además, es un destino perfecto para quienes disfrutan de la aventura y el ecoturismo.

Finalmente, para una escapada más tranquila, Arequipa y el Cañón del Colca combinan historia, paisajes y gastronomía en un solo destino. La Ciudad Blanca ofrece encantadoras casonas coloniales, restaurantes con la mejor comida peruana y vistas espectaculares del volcán Misti. Mientras tanto, el Cañón del Colca brinda la oportunidad de relajarse en aguas termales y admirar la belleza natural de uno de los cañones más profundos del mundo. Cualquiera de estos destinos hará que la experiencia en pareja sea inolvidable.

LEE MÁS:

San Valentín 2025: ¿Quién diseñó «El beso» del Parque del Amor?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Te has enamorado en el trabajo? 🤨💔 #camaracomerciolima #viralperu #bumeran #trabajoperu #relacioneseneltrabajo #derecholaboral #theoffice ♬ The Office – TV Theme Players




Puente de Chancay: ¿Qué vías alternas se habilitaron tras incidente?

Norvial, empresa concesionaria encargada del puente de Chancay, emitió un comunicado para alertar a los ciudadanos que el tránsito vehicular se encuentra restringido tras el siniestro ocurrido en el puente ubicado en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, que ha dejado un saldo de 38 personas heridas y dos fallecidos.

A raíz del colapso del puente de Chancay, Norvial anunció el desvío de rutas:

Puente de Chancay: Plan de desvío

  • De norte a sur: Cierre desde el óvalo de Chancay (km 83+500) hacia Huaral, con salida por la Ruta Nacional PE-20C hasta el intercambio de Huaral (Km 71+200).
  • De sur a norte: Desde el Serpentín de Pasamayo y la Variante de Pasamayo, el tránsito se direcciona hacia el intercambio vial de Huaral (Km 71+200), continuando por la Ruta Nacional PE-20C hacia Huaral y saliendo por el óvalo de Chancay (Km 83+500).

Norvial reafirma su compromiso con la seguridad de sus usuarios, trabajadores y subcontratistas, y continuará trabajando en coordinación con las autoridades para atender la situación a la brevedad”, menciona la compañía.

¿Qué sucedió en el puente de Chancay?

Un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte terminó desplomado tras el aumento del caudal del río Chancay alrededor de las 11:50 p.m. del 13 de febrero. El saldo de heridos continúa en aumento (41) mientras se realizan las acciones de rescate.

El ómnibus de dos pisos transportaba a más de 50 parejas y venía desde Chimbote con destino a Lima. Se reporta que, en total, hay 22 unidades de bomberos en la zona, junto a efectivos policiales y serenos locales.

Por otro lado, el jefe de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD), David Aponte, apuntó que 35 heridos han sido trasladados al Hospital de Chancay, y otros seis al nosocomio de Huaral.

LEE MÁS:

CCL: Autoridades se reúnen para trabajar en la construcción de la Vía Evitamiento Chancay-Chancayllo

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Haul de Temu y Aliexpress? Ahora podrías hacerlo más rápido. 🥳 #camaracomerciolima #viralperu #temu #aliexpress #shein ♬ Qué Pasaría… – Rauw Alejandro & Bad Bunny