Multa por no actualizar tu dirección en el DNI: ¿cuánto debes pagar?

Si la dirección que aparece en tu DNI no coincide con tu actual lugar de residencia, podrías tener problemas sin darte cuenta. Asimismo, actualizar tu estado civil también es clave para evitar complicaciones en trámites legales, gestiones bancarias. No hacerlo a tiempo puede generar multas y dificultades innecesarias.

 

ACTUALIZA TU DIRECCIÓN EN EL DNI Y EVITA MULTAS

Si cambiaste de domicilio, es importante que también actualices tu dirección en el DNI. La Ley N° 30338 establece que tienes un plazo de 30 días para hacerlo.

 

¿QUÉ PASA SI NO ACTUALIZAS TU DIRECCIÓN?

Podrías recibir una multa equivalente al 0,3 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Ejemplo:

  • La UIT en 2025 es de S/ 5 350.
  • La multa por no actualizar tu domicilio sería de S/ 16.05.

Aunque el monto parece pequeño, ignorarlo puede traerte complicaciones en trámites administrativos y bancarios.

 

RENIEC VERIFICA DOMICILIOS PARA GARANTIZAR INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Para asegurar que los datos de domicilio sean correctos, Reniec realiza operativos de verificación en diversas zonas del país. Estas inspecciones se centran en lugares donde varias personas están registradas con la misma dirección, lo que podría indicar casos de «votantes golondrinos».

 

¿CÓMO SE REALIZA LA VERIFICACIÓN?

  • Personal autorizado de Reniec visita el domicilio registrado en el DNI.
  • Si no encuentra a nadie, deja un aviso para coordinar una segunda visita.
  • Si en la segunda inspección no se logra la verificación, la dirección se marca como inconsistente en el sistema.

 

LEE MÁS:

¿Qué necesito para cambiar la dirección de mi DNI?

 




El 49 % de hogares priorizan el agua en las loncheras de sus hijos este 2025

Con el inicio del año escolar 2025, muchos padres buscan opciones saludables para las loncheras de sus hijos. Según un estudio de la consultora Kantar, la tendencia sigue inclinándose hacia una alimentación equilibrada, con frutas, verduras y agua como los productos más elegidos.

 

¿QUÉ PREFIEREN LOS HOGARES PARA LAS LONCHERAS?

El estudio revela que el 62 % de las familias incluirá frutas y verduras, consolidándose como la opción más popular. En cuanto a bebidas, el agua es la favorita para el 49 % de los hogares, lo que refuerza la preferencia por una alimentación saludable.

En el segmento de bebidas, las opciones más elegidas son:

  • Agua (49 %)
  • Jugos o refrescos naturales (35 %)
  • Yogurt (35 %)
  • Bebidas rehidratantes (8 %)
  • Jugos envasados (4 %)

Mientras que, en alimentos, el ranking es el siguiente:

  • Frutas y verduras (62 %)
  • Sándwich de pollo (39 %)
  • Sándwich de jamón (24 %)
  • Cereales o barritas (19 %)
  • Galletas (18 %)

 

DIFERENCIAS SEGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO Y REGIÓN

Las frutas y verduras son una opción transversal en todos los niveles socioeconómicos (NSE), aunque predominan en los hogares del NSE C (66 %) y D (65 %). Por otro lado, el sándwich de pollo es más popular en los niveles A/B (44 %) y D (42 %).

En cuanto a bebidas, el agua es la preferida en todos los NSE, con mayor presencia en el NSE D (58 %).

Si analizamos por regiones, en Lima (65 %) y el norte del país (62 %) las frutas y verduras son la primera opción, seguidas por el agua (53 % y 51 %, respectivamente). En cuanto a otras preferencias, en la región norte el 46 % de los hogares optará por sándwiches de pollo, mientras que los jugos naturales son la bebida elegida por el 40 % en el norte y el 36 % en Lima.

 

LEE MÁS:

¿Qué consejos para ahorrar en la canasta básica escolar?




Pasaporte electrónico: ¿Cómo obtener una cita y tramitarlo?

Si eres mayor de edad y quieres obtener tu pasaporte electrónico, es más fácil de lo que te imaginas. Asegúrate de cumplir con los requisitos, agendar tu cita y tener todo listo para viajar sin contratiempos.

 

¿Dónde puedes tramitarlo?

. Migracentros de Puruchuco y Villa María.

. Centros MAC en Arequipa, Áncash, Cajamarca, Cusco, Loreto, Huánuco, Ucayali, La Libertad, Piura, Callao, Ventanilla, Lima Este, Lima Sur y Lima Norte

 

¡Saca tu pasaporte electrónico en 5 simples pasos!

  1. Paga por el derecho de trámite

Para iniciar el proceso, primero debes pagar S/ 120.90 por la expedición del pasaporte. Puedes hacerlo de dos maneras:

. Págalo.pe: Realiza el pago online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) usando el código 01810.
. Banco de la Nación: Acércate a cualquier agencia o agente Multired y realiza el pago indicando tu número de DNI.

. Dato extra: Si pagaste S/ 98.60 anteriormente, deberás completar el monto con un pago adicional de S/ 22.30 usando el mismo código.

 

2️. Programa tu cita

Luego de realizar el pago, ingresa al Sistema de Citas en Línea de Migraciones y elige la sede donde deseas hacer el trámite.

Consejos útiles:
. Asegúrate de registrar bien tus datos.
. Descarga o toma una captura de pantalla de la constancia de tu cita.
. Si perdiste tu pasaporte anterior, lleva tu declaración jurada por pérdida o robo.

 

3️. Acude a tu cita

Preséntate en la sede elegida con tu DNI vigente y tu recibo de pago.

Recuerda:
Solo el titular del pasaporte puede realizar el trámite, ya que se necesita verificar su identidad.
Aunque otra persona haya hecho el pago o programado la cita por ti, debes acudir en persona.

Llevar tu constancia de cita impresa o en el celular te ayudará a agilizar el proceso.

 

4️. Toma de foto 📸

Durante la cita, te tomarán la foto para el pasaporte. Esta debe cumplir con estándares internacionales de identificación biométrica, por lo que debes seguir estas reglas:

. No uses gafas grandes o con lunas que dificulten ver tus ojos.
. No uses lentes de contacto cosméticos de color.
. No cubras tu rostro con prendas, sombreros o flequillos.
. No lleves piercings en la cara.

 

5️. Recoge tu pasaporte electrónico

Si cumpliste con todos los requisitos, tu pasaporte será entregado el mismo día. ¡Así de rápido!

Importante:
Tienes 60 días para recogerlo en la sede donde realizaste el trámite.
Si no lo recoges en ese plazo, será destruido y deberás tramitar uno nuevo.

 

¿Necesitas tu pasaporte con urgencia?
Si no conseguiste cita y tienes un viaje impostergable, puedes solicitar la emisión del pasaporte en casos especiales.

 

LEE MÁS:

¿Qué necesito para cambiar la dirección de mi DNI?