Beneficios laborales de las Mypes en Perú: Lo que debes saber

Las micro y pequeñas empresas (Mypes) en Perú no solo son el motor de la economía nacional, sino también espacios donde se garantizan derechos y beneficios laborales clave para millones de trabajadores.

Desde vacaciones remuneradas hasta compensaciones justas, la legislación peruana busca equilibrar el crecimiento empresarial con la protección de quienes son parte fundamental de estas organizaciones.

Estas disposiciones no solo buscan mejorar la calidad de vida de los empleados, sino también fomentar un entorno laboral justo y productivo, que impulse el desarrollo sostenible de estas empresas.

 

Conoce los beneficios laborales de una microempresa

Los beneficios y derechos para los trabajadores de la microempresa (hasta 150 UIT de ingresos anuales) son:

  • Remuneración mínima vital
  • Jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales
  • Descanso semanal y en días feriados
  • Descanso vacacional es de 15 días calendario por año de servicio
  • Indemnización por despido injustificado de 10 días de remuneración por año de servicios, con un tope de 90 días.

 

Beneficios que no están considerados:

  • Gratificaciones
  • Participación de utilidades
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS)
  • Seguridad social: cobertura a través de ESSALUD o el SIS.

 

Beneficios laborales para las Mypes.

Beneficios laborales para las Mypes.

 

LEA TAMBIÉN: CCL: “Muchas mypes comienzan bajo la dirección de una mujer”

 

Conoce los beneficios laborales de una pequeña empresa

Los beneficios y derechos para los trabajadores de la pequeña empresa (hasta 1700 UIT de ingresos anuales) son:

  • Remuneración mínima vital
  • Jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales
  • Descanso semanal y en días feriados
  • Descanso vacacional es de 15 días calendario por año de servicio
  • Indemnización por despido injustificado de 20 días de remuneración por año de servicios, con un tope de 120 días
  • Gratificaciones: 2 gratificaciones al año de medio sueldo cada una.
  • Participación de utilidades: si
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS): la mitad de lo que corresponde en el régimen general
  • Seguridad social: cobertura a través de ESSALUD o el SIS.

 

Recordemos que garantizar los derechos laborales en las micro y pequeñas empresas no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece el crecimiento y la sostenibilidad de estos negocios.

Al promover condiciones laborales justas y cumplir con las normativas, las Mypes tienen la oportunidad de consolidarse como motores del desarrollo económico y social en el Perú.

 

LEA MÁS:




Salhuana: Boluarte tiene que «arreglar la casa» antes de pensar en ir al Vaticano

Eduardo Salhuana, titular del Congreso, señaló que la presidenta Dina Boluarte debería «ordenar la casa» y atender la crisis en el Gabinete Ministerial antes de considerar un viaje al Vaticano.

«Antes de pensar en el viaje al Vaticano, siendo importante como yo he declarado, creo que primero hay que arreglar la casa. Primero necesitamos tener un Gabinete Ministerial, un premier con características distintas a las que se están proponiendo», expresó.

Además, consideró que el reemplazo del titular de Economía carece de justificación, ya que su desempeño había sido positivo y que su permanencia era crucial para mantener la fluidez de las inversiones, el empleo y el crecimiento económico.

“No encuentro una razón para ese cambio. Me parece una decisión equivocada”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Cambio de Gabinete 2025: Dina Boluarte tomó juramento a nuevos ministros

Salhuana manifestó su preocupación por la constante rotación de titulares en el Ministerio del Interior, destacando que esta situación perjudica los esfuerzos en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

“En el país, la criminalidad crece y cambiamos ministro del Interior cada 30 o 45 días. Eso no puede continuar”, sostuvo. Para el titular del Congreso, se necesita una línea clara y sostenida para combatir la delincuencia en todo el país.

LEA MÁS: 

Paro de transportistas: Más de 13 000 policías desplegados para garantizar el orden público

CCL: Necesitamos un premier idóneo que articule con los poderes del Estado

Mercado de cosméticos e higiene creció 8% a marzo y anticipa alza de 9,4% en segundo trimestre




José Arana juramentó como premier del Gobierno de Dina Boluarte

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a José Arana como el nuevo titular de la Presidencia de Consejo de Ministros.

Cabe mencionar que Arana ejerce la docencia universitaria en materia constitucional y derechos humanos por más de 20 años.

Además, cuenta con estudios de Master en Cooperación Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, Maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Derecho Constitucional, Master en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia, es Master en Historia del Mundo Hispánico “Las independencias en el mundo iberoamericano” por la Universidad Jaume I de Castelló de la Plana, y estudios de Doctorado en Gobierno y Política Pública y en Derecho y Ciencia Política.

Cuenta con especialización en Derechos Humanos y Justicia Constitucional: el Derecho de Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia, y especialización en resolución de conflictos estrategias de negociación y técnicas de mediación de la Universidad de Castilla de La Mancha, España, y especialización en Alta Formación en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos por la Universidad de Pisa, y especialización en especialización de Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Perú.