INEI: Tránsito vehicular en Perú crece 3 % en febrero 2025
Durante febrero de 2025, el tránsito de vehículos en el país aumentó en 3,0 % respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue impulsado tanto por los vehículos ligeros (+3,1%) como por los pesados (+2,9%) que circularon por las garitas de peaje.
El turismo fue el motor de los vehículos ligeros
El movimiento de autos particulares creció gracias a las actividades turísticas como carnavales, ferias y festividades religiosas que animaron a los peruanos y extranjeros a recorrer diferentes regiones del país. Las zonas con mayor flujo vehicular fueron:
- Norte: San Martín, Piura, La Libertad y Lambayeque
- Centro: Junín y Lima
- Sur: Moquegua y Arequipa
LEA TAMBIÉN: Inflación de marzo es la menor desde septiembre de 2018
Movimiento de vehículos pesados
El tránsito de vehículos pesados también creció, impulsado por las actividades agrícolas, pesqueras y de construcción. El aumento de áreas sembradas y la buena pesca ayudaron al crecimiento del sector. Además, el mayor consumo de cemento y la venta de maquinaria pesada también movieron la balanza.
Entre las garitas más activas para camiones y tráileres estuvieron:
- Norte: La Libertad, Piura, Áncash, Cajamarca y Lambayeque
- Centro: Lima
- Sur: Ayacucho, Ica y Moquegua
Suben los vehículos de gran carga
Los vehículos de carga pesada con 3 a 7 ejes también tuvieron un alza importante de 3,3 %. Destacaron especialmente los de 7 ejes, que crecieron en 21,9 %, reflejando una intensa actividad logística y de transporte de productos en el país.
LEA MÁS:
Gobierno decreta tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco
Cinco consejos clave para mejorar tu empleabilidad en 2025
Exportaciones no tradicionales textiles crecieron 25,4 % en febrero