INDECI anuncia el cierre de 20 puertos por peligro de fuertes olas

Debido a la presencia de fuertes oleajes en el mar peruano, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó el cierre temporal de 20 puertos en el litoral central y sur del país. Esta decisión fue tomada por la Autoridad Marítima Nacional como medida preventiva para resguardar la seguridad de las personas y evitar daños materiales.

Según el reporte oficial, 17 puertos se encuentran en la zona centro y 3 en el sur. Las regiones más afectadas incluyen:

  • Supe (Lima)
  • Pisco y San Juan de Marcona (Ica)
  • Ilo (Moquegua)

Por el momento, la costa norte del país no presenta cierres, pero se mantiene en constante vigilancia ante posibles cambios en las condiciones del mar.

 

LEA TAMBIÉN: Fondo Social para Chancay: Congreso aprueba ley para fomentar su desarrollo

 

¿Hasta cuándo durarán los oleajes?

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha indicado que el fenómeno continuará hasta el 12 de abril y podría intensificarse en los próximos días, especialmente en el litoral central.

 

Recomendaciones

El INDECI ha solicitado a las autoridades regionales y locales:

  • Mantener informada a la población
  • Evitar actividades pesqueras y recreativas en zonas costeras
  • Tomar medidas de seguridad para proteger vidas y bienes

Estas acciones buscan reducir riesgos y evitar incidentes durante el periodo de oleajes anómalos.

 

LEE MÁS: 

Consejo Consultivo de Chancay analiza implementación de Zona Económica Especial

Megapuerto de Chancay: promueven nuevas oportunidades de inversión en infraestructura

“Empresas ecuatorianas buscan exportar al Asia a través del Megapuerto de Chancay”