Carnaval de Ayacucho 2025: ¿Cuándo será y qué actividades habrá?

El Carnaval de Ayacucho 2025 es de las festividades más destacadas que se celebran en el Perú. Los ayacuchanos ya están alistando sus mejores atuendos para honrar esta histórica expresión cultural, considerada como Patrimonio Cultural de la Nación desde 2003 gracias al Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC).

Serán tres días de celebración donde la ciudad de Ayacucho se llena de colores y gases por todas las calles, convirtiendo las zonas céntricas en lugares con alta actividad turística, donde veremos actividades como el “ÑO Carnaval” en la plaza ayacuchana, seguido de las comparsas urbanas, quienes cantarán y bailarán. No podemos olvidarnos del Ño Carnavalón en el último día del Carnaval de Ayacucho con la lectura del testamento y sentencia.

¿Por qué es importante el Carnaval de Ayacucho 2025?

El Carnaval de Ayacucho 2025 no se limita únicamente a ser una celebración festiva, también refleja la rica diversidad cultural de nuestro país al fusionarse con elementos europeos, convirtiéndolo en un testimonio vibrante de la identidad y tradición de la región. Turistas extranjeros y visitantes de todo el país se emocionan con el baile, la música, los coloridos trajes y actividades tradicionales.

¿Cuándo se realizará el Carnaval de Ayacucho 2025?

Para este año se tiene previsto que el Carnaval de Ayacucho 2025 se realice del 1 al 5 de marzo.

  • Sábado, 1 de marzo: Ingreso del Ño Carnavalón junto a agrupaciones de danzantes y músicos desde el Parque Jesús Nazareno y culminará en la Plaza de Armas.
  • Domingo, 2 de marzo: Paseo de Comparsas Provinciales y Tradicionales que dará inicio a partir del mediodía desde el Óvalo de la Magdalena hacia la Plaza de Armas. Este mismo recorrido continuará el lunes 3 y martes 4 de marzo.
  • 28 de febrero – 4 de marzo: Festival del Puchero y Chichas Tradicionales. El plato tradicional ayacuchano también tendrá su protagonismo en el Carnaval de Ayacucho 2025. Su preparación consiste es a base de papa, yuca, camote, choclo, manzana, durazno, chuño, garbanzo, col, así como carne de cerdo, res y pollo.
  • 5 de marzo: La festividad acabará con la Lectura del testamento y quema del Ño Carnavalón.

LEE MÁS:

CCL: Negocios retail esperan facturar s/ 1 600 millones en febrero por efecto del día de San Valentín

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Alguna vez te han dicho que sin contactos no eres nada? 🥲 #NetworkingCCL #camaracomerciolima #viralperu #networking #reddecontactos #networkingempresarial #limaperu ♬ Drake style/HIPHOP beat(1491552) – Burning Man