Bono Techo Propio 2025: ¿Cómo acceder y qué requisitos cumplir?

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que, a partir de hoy, los peruanos podrán tener la oportunidad de acceder a uno de los bonos más importantes del 2025 gracias al programa Techo Propio, que te permitirá construir la casa de tus sueños. Para este año, se tiene previsto un incremento en el valor del subsidio que va desde los S/32.100, hasta los S/38.520. Conoce más detalles a continuación.

Bono Techo Propio 2025: ¿Hasta cuándo podrá acceder?

El plazo que coloca el Ministerio de Vivienda es hasta el 26 de febrero. Todos los interesados en construir su vivienda con los bonos del programa Techo Propio 2025 podrán inscribirse contactando a las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda. De acuerdo a la información oficial, son hasta 26.604 Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Construcción en Sitio Propio que están disponibles a nivel nacional.

¿De cuánto es el monto del Bono Techo Propio 2025?

Este 2025, el valor del bono se incrementó a S/32.100 y, además, podrás ser acreedor de un subsidio diferenciado que puede llegar hasta los S/38.520 para las regiones de Amazonas, Apurímac, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y Puno. Esta medida se aplica con la intención de promover la participación de las Entidades Técnicas en zonas alejadas y de difícil acceso.

¿Cómo acceder al bono Techo Propio 2025?

Si estás buscando participar de la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio 2025, como postulante debes seguir estos requisitos:
• Conformar un grupo familiar (esposos, convivientes, o solteros con carga familiar)
• Ser propietario de un terreno o aires independizados
• Inscritos en Registros Públicos a nombre del jefe de la familia
• No debe contar con otra propiedad al momento de postular
• El grupo familiar no debe haber recibido apoyo habitacional del Estado y debe contar con un monto de ahorro mínimo equivalente a S/2.407.5 (0,45 UIT).
• Las familias deben percibir un ingreso mensual menor a S/2.706.

Las familias que han sido elegidas aparecerán en la página oficial del Fondo Mivivienda.

LEE MÁS:

CCL: remesas tendrían crecimiento moderado de 5 % en primer trimestre pese a políticas migratorias de EE.UU.

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Alguna vez te han dicho que sin contactos no eres nada? 🥲 #NetworkingCCL #camaracomerciolima #viralperu #networking #reddecontactos #networkingempresarial #limaperu ♬ Drake style/HIPHOP beat(1491552) – Burning Man