Bono Escolaridad 2025: ¿Cuándo se pagará y quiénes se benefician?
Bono Escolaridad 2025 es el subsidio más destacado para las familias que están pendientes de darle a sus hijos materiales de calidad. Es así que muchos padres quieren conocer cuándo se dará la entrega de esta ayuda económica. Conoce en la siguiente todos los detalles y qué beneficios traerá.
¿Cuándo se pagará el Bono Escolaridad 2025?
El Bono Escolaridad 2025 está programado para enero, con un monto de S/400 que será abonado directamente en la planilla de pagos de los servidores públicos.
En junio, se realizará un segundo depósito del mismo monto, destinado a los profesores contratados y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N.º 29944, Ley de Reforma Magisterial.
¿Qué es la Ley de Reforma Magisterial?
La Ley de Reforma Magisterial es una normativa peruana creada para regular la carrera pública magisterial y promover el desarrollo profesional de los docentes en el sistema educativo nacional.
Sus objetivos principales incluyen:
- Mejorar la calidad educativa: A través de evaluaciones, capacitaciones y el reconocimiento del desempeño docente.
- Garantizar la meritocracia: Estableciendo un sistema de evaluación integral basado en el desempeño.
- Proteger derechos laborales: Definiendo principios, deberes y beneficios para los maestros.
¿Habrá un bono adicional para docentes y auxiliares en 2024?
El sector educativo peruano fue beneficiado en 2024 con un bono extraordinario de S/380, dirigido a más de 408,000 docentes y auxiliares de educación básica y técnico-productiva en escuelas públicas.
Requisitos para acceder al bono:
- Tener un vínculo laboral vigente al 20 de septiembre de 2024.
- Estar registrado en el aplicativo AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al 31 de diciembre de 2023.
- Presupuesto asignado: Total: S/153 millones.
- Distribución: Cerca de S/130 millones se asignaron a los Gobiernos Regionales y al Ministerio de Defensa, mientras que aproximadamente S/23 millones fueron destinados a la DRE y UGEL de Lima Metropolitana, según la RSG N.º 194-2024-MINEDU.
Bono 2025: ¿Qué trabajadores del sector público se benefician?
Aquellos que estén pensando en el apoyo económico de S/1 000, deben tomar en consideración que este bono 2025 está pensado para los trabajadores del Ministerio Público, tal y como lo indica el Presupuesto de este año.
“Se autoriza el financiamiento (…) hasta por la suma de S/18 millones 152 mil, de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios para que le sean asignados al pliego 22, Ministerio Público, para financiar el otorgamiento extraordinario y por única vez, en el mes de diciembre de 2024, de una bonificación extraordinaria de hasta S/1.000, a favor de los servidores de los regímenes laborales de los Decretos Legislativos N’ 276, N° 728 y N’ 1057, con excepción de los fiscales y cargos directivos”, especifican desde el gobierno.
Por otro lado, estará entregándose una bonificación especial para el siguiente personal:
- Decretos Legislativo 276
- Decretos Legislativos 728
- Decretos Legislativos 1057
- Personal médico
- Profesionales de la salud del Ministerio Público
¿Qué es el Presupuesto Público 2025?
El Presupuesto Público 2025 en Perú asciende a S/ 251 801 millones, un incremento del 4.5% respecto al año anterior. Prioriza educación, salud, saneamiento y seguridad ciudadana, con un aumento del 12% para el sector educación y un 8.7% más para los gobiernos regionales, que recibirán S/ 15 475 millones.
Además, se establecen restricciones en el nombramiento de personal y el pago de horas extras en el sector público, salvo excepciones específicas. Este presupuesto busca ser realista y descentralista, fortaleciendo áreas esenciales para el desarrollo del país.
¿Cómo inscribirse para obtener el bono para embarazadas 2025 en Perú?
Sigue estos pasos para completar tu inscripción con éxito:
Paso 1: Descarga el Formulario 8011 o solicítalo en una agencia de seguros de EsSalud o en la Oficina del Área de Bienestar Social.
Paso 2: Completa el formulario sin tachaduras ni correcciones. Incluye el número de DNI y la firma del titular del seguro.
Paso 3: Si el trámite lo realiza el trabajador:
- Presenta el formulario al personal de la Plataforma de Atención de la Agencia de Seguros de EsSalud, junto con tu DNI.
- El subsidio por lactancia será procesado usualmente en un plazo de 72 horas hábiles desde la recepción de la solicitud.
Paso 4: Si el trámite lo realiza el Área de Bienestar Social:
- Entrega el formulario al personal del Área de Bienestar Social. Una semana después, esta área te contactará para informarte la fecha de pago.
- El plazo estimado para la emisión de la fecha de pago es de 7 días hábiles, ya que las tramitaciones del Área de Bienestar Social se realizan únicamente los días jueves.
Paso 5: Realiza el cobro del bono en cualquier agencia del Banco BBVA Continental. Lleva contigo el Formulario 8011 y tu DNI original.
Requisitos para acceder al bono embarazadas 2025 en Perú
Según las recomendaciones de EsSalud, debes cumplir con lo siguiente:
- El recién nacido debe estar registrado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
- Tener al menos tres meses de aportes consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes de inicio de la contingencia (nacimiento).
- Mantener un vínculo laboral al momento de la contingencia.
- Inscribir al lactante como derechohabiente del asegurado titular.
- Si la madre no es asegurada titular, debe estar inscrita en EsSalud.
- Completar el Formulario 1040 en todos sus campos, adjuntar tu DNI y firmar el documento.
LEE MÁS:
CONOCE NUESTRO TIKTOK:
@camaracomerciolima ¡La gratificación y los beneficios sociales del trabajador! 👀💰 #camaracomerciolima #viralperu #noticiaperu #cts #gratificacion #tipfinanciero #educacionfinanciera ♬ Groovy Gold – Matt Beilis