• Alejandro Angulo: Cómo gestionar el consumo energético tras su aumento post cuarentena

    Gestión sistemática de la energía permitirá reducir el impacto del retorno abrupto que enfrentaremos tras levantamiento de restricciones sanitarias, señaló Alejandro Angulo, Country Business Unit Manager at Siemens Peru & Bolivia.

    5 de marzo del 2021
    Reproducir:

    Por Alejandro Angulo

    image_pdfimage_print

    Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética con la finalidad de reflexionar sobre la forma en que producimos y usamos la energía que ahora, con la llegada de la pandemia, ha tenido un impacto significativo en el consumo mundial.

     

    Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Perú, al declarar una cuarentena general el 16 de marzo del año pasado, evidenció una fuerte caída en el consumo energético, alcanzando una reducción del 32% solo durante la primera semana.

     

    Pese a ello, crisis anteriores han demostrado que una recuperación económica puede hacer que la demanda de energía se eleve rápidamente, incluso por encima del nivel anterior.

     

    ▶ Vientos favorables para la recuperación económica peruana

     

    El mayor número de personas en casa, incrementó el consumo energético residencial pero no alcanzó los niveles de consumo eléctrico de todos los sectores en conjunto. Sin embargo, las instalaciones de hospitales, centros de datos y el suministro de alimentos, aumentaron su criticidad, creando la necesidad de identificar formas de reducir el consumo de energía y mejorar los procesos de operación, mantenimiento y servicio.

     

    En ese sentido, resulta fundamental sentar las bases para las operaciones sostenibles de edificios e industrias y, esta debe comenzar por la gestión sistemática de la energía.

     

    Digitalización

     

    es posible a través de un suministro de energía seguro y sostenible, así como sistemas de energía resistentes, inteligentes y protegidos en todos los niveles de voltaje. El principal cambio que debe atravesar la distribución de energía eléctrica se basa en la transparencia, los datos y la digitalización.

     

    El suministro ininterrumpido de energía a edificios e industrias es de vital importancia y, no solo necesita de dispositivos que eviten cortes de energía o accidentes eléctricos, sino de sistemas que puedan monitorear la calidad de la energía y recopilar esos datos, así como soluciones que se integren con ecosistemas conectados y automatizados.

     

    Esta coyuntura nos ha vuelto significativamente más digitales, y el suministro de energía confiable es la columna vertebral de nuestras actividades privadas y profesionales, por lo que lograr su inmersión en este entorno digital es fundamental para evitar que las emisiones globales de CO2 sigan incrementándose.

     

    Una gestión sistemática de la energía permitirá reducir el impacto de este retorno abrupto que enfrentaremos tras el levantamiento de las restricciones sanitarias.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos